Bienvenido/Welcome

Bienvenido a CODESA Internacional y gracias por visitar nuestra pagina web, en CODESA nos gusta ser lider en la industria del libro y estamos trabajendo para usted, para llegar a nuestra meta encuentre y disfrute de nuestros libros y si no los encuentra escribanos y dejos encontrarlos por usted, le deseamos lo mejor y damos las gracias por estar con nosotros.







Welcome to CODESA Internactional web site, here CODESA we love tobe the leader in the spanish book title industry and we are working for you to achieve our goal. find and enjoy our titles and book and if you can`t find it here, writhe to us and we will find it for you. We wish you the best and thank you for being with us. come back soom















El Liderazgo Empresarial y la Inteligencia Emocional

El Liderazgo Empresarial y la
Inteligencia Emocional
__________________________
El liderazgo es un proceso que implica no solo la capacidad de tomar decisiones, sino la habilidad de desarrollar una cierta estabilidad emocional.
Esto es el resultado de la gestión de las competencias de la inteligencia emocional "El éxito del liderazgo empresarial no se apoya solamente en la capacidad de tomar desiciones acertadas en el momento oportuno. Implica muchas otras cosas desde el punto de vista emocional. El pretender ignorarlas en aras de las razones objetivas de negocios lleva al descalabro, ya que que como dijo el filosofo Blas Pascal, hace mas de 300 años, El corazón tiene sus razones, que la razón no puede comprender, generalmente se acepta que el manejo de las emociones es el resultado de las experiencias individuales. Lo que implica el ensayo y error que a vecés conlleva a un enorme desgaste personal, es por eso que es importante que el individuo desarrolle habilidades que le permitan entender e identificar sus emociones y las de los demás afín de lograr una mayor estabilidad emocional.
Lo anterior nos lleva a la consideración del concepto de inteligencia emocional, util para explicar y enfrentar las exigencias de la vida cotidiana. Anteriormente las explicaciones de exito se apoyaban en el concepto de inteligencia, entendiendose estas como aquel conjunto de habilidades intelectuales que le permiten al individuo conocer la realidad y resolver problemas. Posteriormente ante el hecho del que el cociente intelectual no es necesariamente un indicador de exito profesional. se comiensa a buscar respuesta en el mundo de las emociones.
Estudios realizados por Peter Alovey y Jhon Mayers, en 1990 permiten identificar los componentes del coeficiente emocional: Confianza, autocontrol, persistencia, empatia y dominio de las relaciones. Los tres primeros indicadores se refieren, a la gestión de uno mismo y se relacionan con la motivación al logro; las dos ultimas son competencia relativas a la afiliación y poder social, siendo las mas dificíles de desarrollar, la autoconciencia conciste en conocer las propias emociones, el autocontrol es la capacidad de cambiar o frenar
emociones, la persistencia es la capasidad de estimularse ante situaciones adversas, la empatia es capacidad de conocer a otras personas e intuir la condición emocional de los demás. Finalmente, el dominio de las relaciones es la capacidad de ser oportuno ante diversas situaciones.
El liderazgo es una hábilidad que se desarrolla en la medida en que el individuo desarrolla la auto confianza, el autocontrol y la perseverancia. Liderar implica empatia y capacidad de ilusionar a otros, en otras palabras nos es mas que una gestion tanto del talento propio como del ajeno resultante de la gestion emocional.
La inteligencia emocional se puede cultivar y contribuir al desarrollo de la capacidad de desarrollo de liderazgo del individuo, en este proceso, es necesario aprender a hacer las cosas diferentes hasta encontrar la satisfaccion en aquellas actividades en las cuales no se encontraba. Esto conlleva a cultivar dos aspectos básicos del liderazgo: Vision positiva y un equipo de trabajo comprometido con el logro. En la medida que el individuo conoce mas su propia dimension emocional, tiene un mejor control de su vida, de igual menera comprende mejor a los otros y finalmente logra optimizar su inteligencia racional.
Dentro del mundo empresarial el desarrollo de habilidades relativas a la inteligencia emocional le da al Individuo herramientas para mejorar su desempeño. Es el manejo inteligente de las emociones, lo que eventualmente va a garantizarle el exito dentro de la organizacion, ya que es lo que le va a facilitar la creatividad, motivacion y seguridad.

Efrain J Medrano M

Managua; Nicaragua

E-mail: efrainmedranom@hotmail.com

E-mail: festivalnacionaldellibro.nic@gmail.com

Web: www.http//efrainmedrano.es.tl

Capital Humano

Capital Humano

Ante el nacimiento de un nuevo paradigma de Gestión basada en el conocimiento, surge el reconocimiento de un capital que siempre ha estado presente, aun cuando no ha sido valorado de manera justa, se trata del capital humano.

- El reconocimiento del Capital Humano
“Si la obediencia es el resultado del instinto de las muchedumbres, el motín es el de su reflexión”
Napoleón Bonaparte

Ante el nacimiento de un nuevo paradigma de gestión basado en el conocimiento, surge el reconocimiento de un capital que siempre ha estado presente, aun cuando no ha sido valorado de manera justa, se trata del capital humano.
En este artículo nos adentramos en las repercusiones del saber gerenciar adecuadamente el capital humano de toda empresa.
Los diferentes estudios que sobre el capital humano se han venido realizando en el marco de la llamada gestión del conocimiento, han demostrado que
la pieza clave esta en la gente, en el conocimiento y las habilidades que forman parte de las personas, en la calidad de sus hábitos de trabajo, concluyéndose que el capital humano es de vital importancia en la obtención de un nivel óptimo en la productividad, por cuanto esta última se fundamenta en la creación, difusión y utilización del saber. Cabe destacar que el capital humano no puede ser comprado por las empresas, solo puede ser contratado por un tiempo determinado. Es esa la razón del por qué las organizaciones deben orientar sus acciones en atraerlo, desarrollarlo y crear un sentido de pertenencia o fidelidad con respecto a la empresa, sin dejar por fuera la aplicación de mecanismos apropiados de medición y control del desempeño laboral. Como se sabe, el capital humano capacitado, forma parte del capital intangible de la organización, es decir, del llamado capital intelectual, y es precisamente este capital humano, la fuente que origina los diferentes tipos de capital intelectual, en función del conocimiento, creatividad e innovación aportados.

El éxito de cualquier emprendimiento depende principalmente de la flexibilidad y de la capacidad de innovación que tenga la gente que participa en la organización. Esto se logra al motivar al personal a desarrollar su creatividad, y al darle la importancia que les haga sentir parte importante y comprometida con el éxito de la empresa, porque a medida que la empresa es exitosa ellos también lo serán. Ese sentido de pertenencia constituye la base para que ellos den su mejor aporte en la tarea diaria, pero esto va acompañado de una apropiada evaluación de desempeño y el reconocimiento de su labor, para dar la retroalimentación que permita un mejoramiento continuo, que es lo que se desea realmente. han ocurrido cambios que comprometen cada vez más a la gente a prepararse para asimilar las proyecciones y consecuencias del acontecer mundial llamado: “Revolución del Conocimiento”. Hemos visto como los niveles de exigencia han ido aumentando, y es necesario capacitarnos continuamente, ya que la velocidad con que se recibe información novedosa es mayor que en tiempos pasados, esto gracias a las herramientas tecnológicas que permiten intercambiar información a nivel mundial en apenas segundos.· El estudio del Capital Humano forma parte de la visión humanista de la administración de empresas, donde se le da al recurso humano el valor por encima de los otros factores de la producción, confirmando que este factor incide notablemente en el éxito de la empresa por su contribución a la calidad de los productos y servicios que ofrece la empresa, y por ser un factor de gran relevancia para lograr el incremento en la productividad.
el estudio del capital Humano impacta de forma positiva en todos los procesos de la organización de forma tal que logra:.-

Incrementar los índices de Calidad al contar con personal altamente capacitado con habilidades y competencias que les permiten desarrollar actividades en pro de la mejora continua..-
Elevar la productividad al orientar las actividades hacia el cumplimiento y ejecución de procesos..
- Mantener un clima organizacional favorable, ya que al contar con gente capacitada y multidisciplinaria es posible formar equipos de trabajo orientados al logro de los objetivos

que la existencia de capital humano supone que hay compromiso hacia la empresa, y dedicación al puesto de trabajo.
De modo que esto repercute directamente en el desempeño.
Si las personas se sienten comprometidas con la empresa y con su puesto de trabajo, es indiscutible que su desempeño será excelente; pero si las empresas no motivan a su personal a invertir su capital humano en ellas, habrá un impacto negativo en el desempeño.Cómo se hace para garantizar un flujo adecuado del capital humano:
contratando personas adecuadas con abundantes capacidades, esfuerzos y tiempo a invertir, conseguir la máxima inversión de las personas que trabajan en la empresa (motivándolas), constituir el capital humano de las personas a través de la formación y el aprendizaje continuo y retener este capital generando compromiso e involucrando a la gente.




Welcome/Bienvenido




Bienvenidos a CODESA INTERNACIONAL y gracias por visitar nuestra pagina de web. En CODESA nos gusta ser el Líder en la industria de los libros en Español y estamos trabajando para Usted para llegar a nuestra meta. Encuentre y disfrute de nuestros libros, títulos, y si no lo encuentra, pues escribanos y déjenos encontrarlo para Usted. Les Deseamos lo mejor y damos las gracias por estar con nosotros. Saludos



Welcome to CODESA INTERNACIONAL web site. Here CODESA we love to be the Leader in the Spanish book title industry and we are working for you to achieve our goals. Find and enjoy our titles and books and if you can't find it here, write to us and we will find it for you. We wish you the best and thank you for being with us. Come back soon.