Inteligencia Emocional
__________________________
El liderazgo es un proceso que implica no solo la capacidad de tomar decisiones, sino la habilidad de desarrollar una cierta estabilidad emocional.
Esto es el resultado de la gestión de las competencias de la inteligencia emocional "El éxito del liderazgo empresarial no se apoya solamente en la capacidad de tomar desiciones acertadas en el momento oportuno. Implica muchas otras cosas desde el punto de vista emocional. El pretender ignorarlas en aras de las razones objetivas de negocios lleva al descalabro, ya que que como dijo el filosofo Blas Pascal, hace mas de 300 años, El corazón tiene sus razones, que la razón no puede comprender, generalmente se acepta que el manejo de las emociones es el resultado de las experiencias individuales. Lo que implica el ensayo y error que a vecés conlleva a un enorme desgaste personal, es por eso que es importante que el individuo desarrolle habilidades que le permitan entender e identificar sus emociones y las de los demás afín de lograr una mayor estabilidad emocional.
Lo anterior nos lleva a la consideración del concepto de inteligencia emocional, util para explicar y enfrentar las exigencias de la vida cotidiana. Anteriormente las explicaciones de exito se apoyaban en el concepto de inteligencia, entendiendose estas como aquel conjunto de habilidades intelectuales que le permiten al individuo conocer la realidad y resolver problemas. Posteriormente ante el hecho del que el cociente intelectual no es necesariamente un indicador de exito profesional. se comiensa a buscar respuesta en el mundo de las emociones.
Estudios realizados por Peter Alovey y Jhon Mayers, en 1990 permiten identificar los componentes del coeficiente emocional: Confianza, autocontrol, persistencia, empatia y dominio de las relaciones. Los tres primeros indicadores se refieren, a la gestión de uno mismo y se relacionan con la motivación al logro; las dos ultimas son competencia relativas a la afiliación y poder social, siendo las mas dificíles de desarrollar, la autoconciencia conciste en conocer las propias emociones, el autocontrol es la capacidad de cambiar o frenar
emociones, la persistencia es la capasidad de estimularse ante situaciones adversas, la empatia es capacidad de conocer a otras personas e intuir la condición emocional de los demás. Finalmente, el dominio de las relaciones es la capacidad de ser oportuno ante diversas situaciones.
El liderazgo es una hábilidad que se desarrolla en la medida en que el individuo desarrolla la auto confianza, el autocontrol y la perseverancia. Liderar implica empatia y capacidad de ilusionar a otros, en otras palabras nos es mas que una gestion tanto del talento propio como del ajeno resultante de la gestion emocional.
La inteligencia emocional se puede cultivar y contribuir al desarrollo de la capacidad de desarrollo de liderazgo del individuo, en este proceso, es necesario aprender a hacer las cosas diferentes hasta encontrar la satisfaccion en aquellas actividades en las cuales no se encontraba. Esto conlleva a cultivar dos aspectos básicos del liderazgo: Vision positiva y un equipo de trabajo comprometido con el logro. En la medida que el individuo conoce mas su propia dimension emocional, tiene un mejor control de su vida, de igual menera comprende mejor a los otros y finalmente logra optimizar su inteligencia racional.
Dentro del mundo empresarial el desarrollo de habilidades relativas a la inteligencia emocional le da al Individuo herramientas para mejorar su desempeño. Es el manejo inteligente de las emociones, lo que eventualmente va a garantizarle el exito dentro de la organizacion, ya que es lo que le va a facilitar la creatividad, motivacion y seguridad.
Efrain J Medrano M
Managua; Nicaragua
E-mail: efrainmedranom@hotmail.com